viernes, 29 de noviembre de 2024
Paradoja ética: ¿qué es perjudicar a alguien?
›
Paradojas del perjudicar El hecho de perjudicar realmente a una persona no tiene nada que ver con que esa persona entienda y perciba que e...
domingo, 6 de octubre de 2024
Diálogos sobre Platón con ChatGPT
›
A modo de curiosidad he trasteado estos días con ChatGPT sobre los diálogos de Platón. Curioso ver hasta donde hemos llegado conversando. ...
lunes, 13 de mayo de 2024
Infinito actual y la caprichosa esencia aleatoria de la aritmética
›
Estos últimos años he escrito bastante sobre la idea de infinito. No es una idea fácil, dado que admite diferentes interpretaciones, tal y c...
sábado, 27 de abril de 2024
El valor de las cosas. El dogmatismo en la aritmética
›
No sólo creemos que existen entidades y cosas medio escondidas en el devenir, sino que éstas poseen un valor u otro. En tal sentido, conside...
sábado, 23 de marzo de 2024
Un ejemplo de mediocridad interpretativa: de las 3 transformaciones
›
Me apena como se han interpretado ciertos autores singulares a lo largo del s.XX y parte del XXI; que han sido siglos eminentemente mediocr...
sábado, 10 de febrero de 2024
Liberalismo y comunismo. Un sueño común
›
Llevamos más de un siglo habituados a una cierta confrontación entre liberales , tachados de derechas, y comunistas-socialistas , tachados d...
lunes, 22 de enero de 2024
Derechos naturales o deseos?
›
La creencia en unos derechos naturales inherentes al individuo (el iusnaturalismo) es una tradición ética muy antigua y que hemos heredado...
›
Inicio
Ver versión web