Pocas cosas me han inquietado más, musicalmente hablando, que escuchar a ciertos 'críticos' afirmar sin titubear: los Beatles fueron el acontecimiento musical del s.XX. A mi gusto, sólo se precisa escuchar el concierto de Aranjuez para despreciar semejante opinión. Los Beatles en cuanto a fenómeno de masas vale, pero en cuanto a música suenan cansinos y simplones ¿Acaso no carecen de potencia musical? ¡Les falta tanta profundidad anímica! Su música senzillamente atiende a los sentimientos más espontáneos. Con motivo triunfaron entre las masas. Ese es su éxito.
¿Y qué hay que decir sobre el Concierto de Aranjuez? Su melodía es sumamente seductora a la vez que peligrosa ¡Su perfume te arrastra hasta estrañas lejanías! Sí, tiene mucho de romanticismo: escuchad... en muchos momentos suena como si se tratara de humo ¡Cómo intenta evadir el dolor soñando y dibujando en un cielo indescriptible el aroma de un pasado mítico y casi fantástico! ¿Acaso no oléis en ella algo de esa encantadora neblina de Tchaicovsky? La flauta, los obúes...
Pero hay algo más: esa pizca de alegría que sin embargo desprende ¡Qué atrevimiento! Semejante contradicción parece apartarla del romanticismo ¿Qué significa eso? La vuelve más lenta, más diáfana, más profunda ¡Y no por eso suena más tranquila y apática! Todo lo contrario.
El concierto de Aranjuez tiene algo de Horacio, es decir, de los romanos: en su melodía se aprecia cierto respeto y estima por el sufrimiento. Ello la vuelve más inocente.



1 comentario:
A mi también me gusta mucho "Entre dos aguas" de Paco de Lucía. [Rodri]
Publicar un comentario